“La Gestión Responsable es una Actitud”

A couple of months ago I read Chris Holdgreve’s article and I liked it. Today I tried to translate it into Spanish and I had a hard time finding the exact translation of some words and I liked it even more. For this reason, I took the courage to choose my own words in Spanish to make sure that the article that Chris wanted to tell us has the meaning that he wanted to convey.

Below I copy the article in Spanish.

“La Gestión Responsable es una Actitud”

Por Chris Holdgreve , CEO, GSG.”

Tengo tres adolescentes en mi hogar, y a veces puede ser difícil comunicarnos efectivamente… bueno, muchas veces. Entonces, cuando se trata de hablar sobre lo que hago para vivir, puede ser aún más desafiante. Cuando eran más pequeños, en lugar de hablar sobre Gestión Responsable, gestión de calidad, mejores prácticas o auditoría y verificación, a menudo recurría a la explicación de “tiene que ver con plantas”. Algo que podían entender, pero completamente alejado de lo que realmente implica mi trabajo. Con Excellence Through Stewardship siendo una organización global y teniendo que viajar a diferentes partes del mundo, decidieron que sería más divertido si “trabajar con plantas” fuera en realidad un código para espía internacional. Eso, por supuesto, está aún más alejado de lo que realmente hago, pero se divirtieron con la idea.

“Entonces, ¿qué hago realmente ahora que son mayores? Surge una discusión sobre la Gestión Responsable y, si a veces no se traduce bien a otros idiomas, definitivamente no se traduce bien al ‘lenguaje adolescente’. Esto me hizo considerar una manera más sencilla de hablar sobre la administración responsable, y no solo sobre lo que significa, sino por qué es importante. ‘ACTITUD’ es una de esas palabras que mis hijos usan y que no siempre entiendo el significado o contexto, pero en su esencia es ‘una sensación o cualidad distintiva capaz de percibirse’. Al reflexionar sobre eso, me di cuenta de que esto es realmente lo que estamos tratando de hacer: crear una mentalidad de gestión responsable que sientas (sí, por supuesto, también con mucha documentación) y que impregne a las organizaciones que lo hacen bien.

Esto es lo que buscamos lograr a través de nuestros programas en el Global Stewardship Group: no darte un manual de administración responsable que te diga exactamente cómo debes hacerlo, sino proporcionar herramientas que hagan de la gestión responsable una parte del pensamiento cotidiano. Cuando se hace bien, puedes percibirlo al hablar con empleados y gerentes, o al visitar las sedes y ubicaciones específicas como laboratorios o ensayos de campo.

Entonces, ¿cómo conviertes la gestión responsable en una ‘actitud’ dentro de tu organización? Fundamentalmente, se trata de una cultura que comienza con políticas organizativas que respaldan la mentalidad de gestión responsable. Esa es una de las primeras preguntas que generalmente se hacen en una auditoría de ETS: ‘Describe el programa general de gestión responsable para productos vegetales derivados de la biotecnología a lo largo del ciclo de vida del producto’. El primer paso es convertirlo en una prioridad a nivel organizativo con políticas que se desarrollan y luego se consultan y actualizan regularmente para respaldar la gestión responsable. Esto se filtra a los equipos dentro de una organización y al desarrollo de procedimientos operativos estándar y organigramas que especifican responsabilidades específicas de gestión responsable. Y finalmente, llega al empleado individual con descripciones e instrucciones de trabajo que, una vez más, mantienen ese enfoque de gestión responsable. A menudo destacamos ‘promover una disciplina operativa consistente’ como un beneficio de programas como ETS y ciertamente las políticas, procesos, procedimientos y documentación son clave para esto, pero debe ser respaldado por una mentalidad de gestión responsable que un nuevo empleado perciba el primer día de trabajo.”

“En ciertos aspectos, las políticas, los procedimientos operativos estándar, etc., son la parte más fácil y puede ser más desafiante lograr que todos dentro de una organización respalden la importancia de la gestión responsable. Aquí es donde se vuelve importante responder al por qué de la gestión responsable. Hablamos de cosas como riesgo, puntos críticos de control, integridad del producto y libertad para operar, que son todos críticos. Pero llevándolo a su núcleo, la gestión responsable es un facilitador de la tecnología. El mundo puede ser un lugar complejo y desafiante, así que ¿cómo llevamos innovaciones asombrosas a manos de aquellos que pueden beneficiarse? Lamentablemente, no es tan fácil como tener una gran idea y luego llevarla al agricultor o consumidor. Necesitamos cosas que permitan que esa gran idea se convierta en un beneficio, y eso es el porqué de la gestión responsable.

Con esa mentalidad de gestión responsable en su lugar, podemos permitir que las grandes innovaciones científicas beneficien a la sociedad. Echemos un vistazo interno: ¿estamos promoviendo una mentalidad de gestión responsable que se percibe a través de nuestras políticas y acciones? ¿Los nuevos empleados son introducidos a esa mentalidad desde el primer día? ¿Desde arriba hacia abajo se entiende que la gestión responsable es un valor agregado? ¿El habilitador de la gran idea en lugar de un gasto o carga innecesarios? Cuando estas preguntas pueden ser respondidas fácilmente con un sí, entonces sabes que, al menos en tu organización, la administración responsable es, de hecho, una ‘ACTITUD’.”

ARTÍCULO ORGINAL EN INGLES

Thanks Chris!!!

Victor

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio