Más de Una Década con RTRS como Auditor Líder a la Vanguardia de la Sostenibilidad en la Industria de la Soja

Compartir con todos ustedes un capítulo significativo de mi carrera es una oportunidad que valoro enormemente. Ayer, participé de una experiencia enriquecedora en la que fui parte de una TASK FORCE que marca el rumbo hacia una sostenibilidad aún más profunda en la Ciudad de Rosario, en la Provincia de Santa Fe, el corazón de la agroindustria sojera argentina.

Una Década de Transformación Positiva

Mi compromiso con la sostenibilidad en la industria de la soja germinó hace más de una década cuando tuve la oportunidad de unirme a los esfuerzos de certificación de RTRS. En mi rol como Auditor Líder y Revisor Técnico, fui un observador privilegiado de cómo los principios de RTRS estaban transformando la manera en que se producía y comercializaba la soja, integrando aspectos ambientales y sociales de manera holística. A lo largo de estos más de diez años, he sido testigo de una transformación verdaderamente positiva en la industria de la soja. La adopción del estándar de certificación RTRS ha impulsado prácticas más sostenibles, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo el respeto por los derechos laborales y las comunidades locales. Este avance es un testimonio poderoso de la capacidad de colaboración entre diferentes actores a lo largo de la cadena de valor de la soja.

Un Nuevo Camino: La TASK FORCE en Rosario: Ayer, mi entusiasmo se desbordó al formar parte de una nueva etapa de mi relación con RTRS. Formé parte activa de una TASK FORCE que buscó intensificar aún más la sostenibilidad en la industria de la soja. En esta tarea, estuve acompañado por numerosas empresas certificadas, ONGs comprometidas, profesionales dedicados y certificadoras de renombre.

Mi Contribución Mi participación en esta TASK FORCE fue una experiencia enriquecedora en la que compartí mis conocimientos y perspectivas sobre la sostenibilidad en la industria de la soja. Al estar presenté como Cátedra de Industrias Agropecuarias, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ, conté como hemos desde nuestra casa de estudios abrazado el estándar RTRS como un consolidador de conocimiento y experiencias sostenibles. Expuse cómo integramos estas prácticas responsables en nuestra enseñanza e investigación, contribuyendo a una formación de futuros líderes comprometidos con la sostenibilidad.

Diálogo sobre la Legislación Europea y Actualización del Estándar: Durante el encuentro, tuve la oportunidad de participar activamente en las discusiones sobre cómo el estándar RTRS se alinea con la nueva legislación europea que protege contra la deforestación. Aporté mi perspectiva sobre cómo nuestras experiencias y conocimientos como universidad pueden respaldar la implementación exitosa de estas regulaciones, asegurando que la industria de la soja esté en sintonía con los estándares internacionales.

Además, tuve el privilegio de contribuir a las conversaciones sobre la actualización del estándar de cadena de custodia. Expresé cómo este proceso puede ser una palanca clave para fomentar la comercialización de soja producida de manera sostenible y certificada, y cómo nuestra universidad puede ser un actor activo en esta iniciativa. Mi viaje junto a RTRS ha sido un reflejo del poder transformador que la pasión por la sostenibilidad puede tener en inspirar a las personas a jugar un papel activo en el cambio positivo. Como profesionales y consumidores, nuestras elecciones impactan. Al optar por productos certificados por RTRS, respaldamos prácticas sostenibles en la industria de la soja y contribuimos a un futuro más equitativo y en armonía con el medio ambiente.

Mirando hacia el Futuro: A medida que avanzamos, anticipando un futuro sostenible y promisorio, les invito a unirse a este viaje y seguir de cerca las iniciativas de RTRS. Si desean obtener más información sobre RTRS y sus últimos empeños, les comparto su sitio web: responsiblesoy.org. Las posibilidades son emocionantes y el potencial es ilimitado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio